domingo, 7 de octubre de 2012

RECURSOS:



La organización para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos. Existen 3 tipos de recursos:

RECURSOS MATERIALES:

Aquí quedan comprendidos  el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas.

RECURSOS TÉCNICOS:

Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos.

RECURSOS:

No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esta actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades.

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL:



Consiste en las técnicas de  capacitación y aprendizaje en las técnicas de los recursos humanos. El desarrollo de los recursos humanos estimula a lograr una mejor calidad, eficiencia y productividad en las empresas y a la vez fomenta el más alto compromiso en el personal.

sábado, 6 de octubre de 2012

"Teoría X, Y y Administración por objetivos"

     Dígase que es un principio que se considera sistemático  y a mediados de los años 1760 y 1855, la administración se orientó a: Usar racionalmente los recursos, producción en serie, control de costos y producción, optimizar tiempo y recursos, oferta y demanda.
            Casi por los años 1856, la administración de denominaba sistemática debido de que mostraba observaciones, experimentación, hipótesis, comprobación, leyes y principios, y de esa fecha surgen los personajes. Ferderic Wilson (padre de la administración cientifica), Elton Ytayo( elemento humano)  y Douglas Mcgregor ( teorías de x y).

La teoría de X
            Se centraliza hacia el trabajo de gerentes, y serie de enfoques clásicos de la administración los cuales son:   El ser humano tiene disgusto natural por el trabajo, las personas buscan ante todo seguridad, la organización debe de ser atreves de controles y condiciones para lograr cierta armonía en el trabajo.

La teoría de Y
            Su enfoque se centraliza en las personas, donde sus suposiciones que conciernen a la naturaleza de la conducta humana, los aspectos pueden ser: El esfuerzo natural, mental, físico, de cada individuo para lograr un fin, de motivaciones que adquieren y la creatividad en su condición natural.
Como resultado del modelo de x , y se ha concluido en que si una organización, provee el ambiente y las condiciones, adecuadas para el desarrollo personal y de logro de metas.

Administración de la empresa por objetivos
        Es la estrategia que permite a cada momento analizar que hoy dentro de una empresa se ubicá el mercado del escenario del futuro conviene conducirla por objetivos. La administración por objetivos, facilita la determinación de roles y puestos de trabajo más eficaces y lograr así un notario aumento de eficiencia y eficacia.

Características de la administración por objetivos
Alguna de ellas son: Establecerlos conjunto al ejecutivo y superiores, establecer objetivos por cada departamento, elaborar planes atractivas y de control, continua evaluación, revisión y reciclaje de los planes, participación, apoyo constante.

CURRICULUM VITAE

También se le llama hoja de vida, a toda la información agrupada de aspectos personales.

El Curriculum Vitae cumple con:

- Presentarse a su futuro empleador.
- Concentrar la atención durante la primera entrevista.



Cómo estructurar un Curriculum Vitae:

- Datos personales.
- Formación académica.
- Otros títulos o seminarios.
- Experiencia profesional.
- Idiomas.
- Informática.
- Otros datos de interés.



(Elisama)


ANÁLISIS DE PUESTOS

Procedimiento a través de cual se determinan los deberes y naturaleza de las posiciones y tipos de personas (lo que implica el puesto y el tipo de persona que se debe contratar para cubrirlo).



- Actividades del puesto.
- Comportamientos humanos.
- Máquinas y herramientas.
- Estándares de desempeño.
- Contexto del puesto.
- Requisitos del personal.



Las personas que se encarguen de atender al personal directamente deberán poseer los conocimientos necesarios y atributos personales básicos para que esa relación sea activa y dinámica, sobre todo provecho.

1.) Selección del personal de manera técnica: (elementos que se usan)
              - Reclutamiento.
              - Eliminación primaria.
              - Prueba.
              - Oposición.
              - Entrevista.
              - Inducción.
              - Gracia.
2.) Sesiones programadas.
3.) Reuniones de mandos medios.
4.) Capacitación.
5.) Adiestramiento. (Técnicas de capacitación)      







(Elisama)

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE SALARIOS

Lograr que todos los trabajadores, sean compensados mediante a sistemas de remuneración racional del trabajo.

- Subfunciones
- Calificación de méritos
- Incentivos y premios
- Control de asistencia
- Gracia (Dos meses de prueba)
- Comunicación
- Disciplina
- Entrenamiento
- Motivación de personal


(Elisama)




viernes, 5 de octubre de 2012

Organización Escolar (Grupo No. 10)
Integrantes: 
             Carlos Ortiz Serrano                                      200917231
              Elisama Eunice Revolorio Sandoval             201015515
             Ana Zoila Yoc Chamalé                                200511593
             Dan Jessè Macajola Caballeros                     200718975
             Josue Manolo,Mux Salazar                            200810816