sábado, 6 de octubre de 2012

"Teoría X, Y y Administración por objetivos"

     Dígase que es un principio que se considera sistemático  y a mediados de los años 1760 y 1855, la administración se orientó a: Usar racionalmente los recursos, producción en serie, control de costos y producción, optimizar tiempo y recursos, oferta y demanda.
            Casi por los años 1856, la administración de denominaba sistemática debido de que mostraba observaciones, experimentación, hipótesis, comprobación, leyes y principios, y de esa fecha surgen los personajes. Ferderic Wilson (padre de la administración cientifica), Elton Ytayo( elemento humano)  y Douglas Mcgregor ( teorías de x y).

La teoría de X
            Se centraliza hacia el trabajo de gerentes, y serie de enfoques clásicos de la administración los cuales son:   El ser humano tiene disgusto natural por el trabajo, las personas buscan ante todo seguridad, la organización debe de ser atreves de controles y condiciones para lograr cierta armonía en el trabajo.

La teoría de Y
            Su enfoque se centraliza en las personas, donde sus suposiciones que conciernen a la naturaleza de la conducta humana, los aspectos pueden ser: El esfuerzo natural, mental, físico, de cada individuo para lograr un fin, de motivaciones que adquieren y la creatividad en su condición natural.
Como resultado del modelo de x , y se ha concluido en que si una organización, provee el ambiente y las condiciones, adecuadas para el desarrollo personal y de logro de metas.

Administración de la empresa por objetivos
        Es la estrategia que permite a cada momento analizar que hoy dentro de una empresa se ubicá el mercado del escenario del futuro conviene conducirla por objetivos. La administración por objetivos, facilita la determinación de roles y puestos de trabajo más eficaces y lograr así un notario aumento de eficiencia y eficacia.

Características de la administración por objetivos
Alguna de ellas son: Establecerlos conjunto al ejecutivo y superiores, establecer objetivos por cada departamento, elaborar planes atractivas y de control, continua evaluación, revisión y reciclaje de los planes, participación, apoyo constante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario